

Cortes especiales (Bajo pedido y sujetos a disponibilidad del material)
Espárragos de acero grado B7
La longitud del perno se define en el estándar ASME B16.5. La longitud en pulgadas es igual a la longitud efectiva de la rosca medida paralelamente al eje. Desde el primer hilo de la rosca, de un extremo a otro, sin contar los bordes (extremos biselados). El primer hilo se define como la intersección del diámetro mayor del hilo con base en la punta.
Los espárragos se miden paralelamente al eje ( L ) desde el primer hilo hasta ultimo hilo del extremo opuesto, sin contar las porciones biseladas. S = 1/3 del diámetro del perno (rosca libre).

En la industria química, petroquímica y sanitaria, entre otras... Los pernos prisioneros (espárragos en acero) y tornillos hexagonales, representan la piedra angular para la correcta integración de los sistemas de transporte de fluidos. Desde crudo, hasta fluidos corrosivos, los tornillos especializados garantizan la unión ideal entre bridas, sirviendo como dispositivo de anclaje entre un fragmento de tubería y otro. El espárrago de acero, desde sus diferentes aleaciones, es una porción de varilla roscada (de diferentes medidas) con 2 tuercas hexagonales que se adaptan en cada uno de sus extremos, mientras que el tornillo hexagonal por su parte, a diferencia del espárrago de acero, cuenta con una cabeza fija sobre uno de sus extremos y una fracción roscada en el extremo opuesto al que solo se le puede adaptar una tuerca.

TIPOS DE PERNO
ESPARRAGOS DE ACERO
La cantidad de pernos que se utilizan para conexiones bridadas dependen del número de orificios de cada brida. Así mismo, el diámetro y la longitud de los pernos dependen del tipo de brida y la clase de presión de la brida.
Los pernos hexagonales se miden desde la parte inferior de la cabeza hasta la parte superior del perno (extremo roscado).

Nota:
Para permitir el uso de equipos de tensado hidráulico, los espárragos de dimensiones más grandes deberán tener un diámetro superior al estándar.
TIPOS DE ROSCA
El tipo de rosca se define en estándar ASME B1.1 Rosca en pulgadas unificadas (Forma de rosca UN y UNR). El hilo más común es una forma simétrica con un perfil en V. Esta forma es ampliamente utilizada en la forma de subprocesos unificados (UN, UNC, UNF, UNRC, UNRF) así como los subprocesos métricos/ISO. El ángulo incluido es de 60°.
(Lo hilos simétricos cuentan con la ventaja de que son más fáciles de producir e inspeccionar en comparación con los no simétricos).
Clases de rosca estándar:
-
Rosca serie gruesa (UNC/UNRC) Es el sistema de rosca más utilizado y se aplica en la mayoría de tornillos, pernos y tuercas. La serie gruesa se utiliza para el roscado de materiales de baja resistencia tales como hierro, acero dulce, cobre, aluminio y aleaciones más blandas. La serie gruesa es más resistente a condiciones adversas y tiene un montaje más fácil.
-
Rosca serie fina (UNF/UNRF) contrario a la serie gruesa, tiene mayor utilidad en montajes que requieren un mayor grado de precisión y una mayor resistencia a la tracción.
-
Rosca serie 8 (8UN) es el método de fabricación de rosca para varias de las normas ASTM, incluidas A193 B7, A193 B8/B8M y A320. Esta serie se utiliza para diámetros de una pulgada o más.
TUERCA HEXAGONAL
Las tuercas hexagonales son definidas bajo la norma ASME B18.2.2 (Datos dimensionales) rosca en ASME B1.1. Según las especificaciones del cliente, las tuercas deben estar biseladas en ambos sitios o con una cara arandelada en un lado.
